miércoles, 1 de julio de 2020

Reflexión sobre estrategias de aprendizaje Sesion 3.

Reflexión sobre estrategias de aprendizaje

 

Me parece muy buena la forma de aprendizaje en línea como lo vamos a  hacer ahora, yo no estoy acostumbrada a trabajar de esta manera, pero está bien aprender algo nuevo y seguir conociendo como es el caso de la actualización de tecnologías para no perdernos de lo nuevo que va surgiendo día con día.  

Con esta ventaja que se ofrece de no asistir a un aula como se hacía anteriormente, se nos brinda la oportunidad de conocer de lo que somos capaces de lograr utilizando el apoyo que se nos proporciona de tal manera que pendamos por nosotros mismos como lo menciona aprender a aprender; de esta manera tenemos la oportunidad de ser autónomos y saber organizar nuestro tiempo, nos enseñamos a ser responsables y nos lleva al saber planear y llevar el control de nuestras actividades, ahí la utilización de la estrategia metacognitiva, a diferencia de la cognitiva que es la base de lo que ya sabemos.

Se apoya a la interacción entre compañeros, lo cual muchas personas no están acostumbradas ya que se concentran de una mejor manera por si solos, pero esto sirve de mucho para aprender a realizarlo y estar en constante comunicación.

Es importante que como alumnos autónomos busquemos diferentes fuentes y formas de aprendizaje, a ello le agrego también que no estamos acostumbrados, pero sólo es un paso más que hay que dar para obtener los mejores resultados en nuestros propósitos.

Por mi parte, me siento con mucha responsabilidad de dar lo mejor de mi y poner todo mi empeño para lograr lo que quiero.

 


No hay comentarios.:

Publicar un comentario

S3. Actividad 3. Análisis del programa educativo

Nombre: Lucero Nolasco López Programa educativo: Lic. en Gestión y Administración de PyME Grupo: CIVUL-1E-2020-016 Aula virtual: D...